Páginas

Uganda anuncia descubrimiento de enormes yacimientos de oro





Uganda ha anunciado que ha encontrado un depósito de 31 millones de toneladas del mineral de  oro. 


El Descubrimiento de Oro en Uganda: Impacto y Perspectivas

El presidente Museveni anunció recientemente el descubrimiento de grandes reservas de oro en Uganda durante su discurso sobre el estado de la nación. Aunque proporcionó pocos detalles específicos, destacó que el hallazgo podría generar más de 12 billones de dólares para el país.

Impacto Económico

Según los tecnócratas del Ministerio de Energía y Desarrollo Mineral, Uganda podría recibir alrededor de 700 millones de dólares en pagos de regalías, mientras que los inversores se beneficiarían significativamente de las ganancias. Museveni también mencionó que el tiempo de exportar oro sin procesar ha terminado, citando las seis refinerías locales, incluida la Refinería de Oro de África en Entebbe, que recientemente fue sancionada por Estados Unidos debido a la fuente ilícita de su oro.

Las Reservas de Oro en Uganda

El portavoz del Ministerio de Energía y Desarrollo Mineral, Solomon Muyita, indicó que las zonas de Uganda con mayores reservas de oro incluyen Alupe en Busia y Karamoja en el este del país; Kameleng, Kisita y Ngugo en el distrito de Kassanda en la región central; y el área Tiira de Bushenyi en el oeste de Uganda.

Las reservas se estiman en 31 millones de toneladas de mineral de oro, lo que equivale a 320.158 toneladas netas de oro, valoradas en aproximadamente 12,8 billones de dólares. Si estas cifras son correctas, el nuevo hallazgo podría superar las ganancias esperadas del petróleo aún no extraído en la región de Albertine.

Proyecciones a Futuro

Muyita destacó que Wagagai, una empresa china que opera en Busia, espera comenzar a extraer y refinar alrededor de 5.000 kilogramos de oro al día a finales de este año. El distrito cuenta actualmente con unos 2.000 mineros artesanales, además de miles de trabajadores en Karamoja y Kassanda que realizan extracción rudimentaria, lo que plantea riesgos para la salud y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Aunque aún no hay cifras claras sobre el número de empleos que podría generar este descubrimiento, se espera que el impacto económico a largo plazo sea considerable, especialmente si se suma al ingreso proyectado por la futura extracción de petróleo en 2025.

Aumento en las Exportaciones

Desde la apertura de la Refinería de Oro de África en Entebbe, las exportaciones de oro de Uganda han crecido notablemente. En 2019 y 2020, el país exportó oro por valor de 1.900 millones de dólares a los Emiratos Árabes Unidos, 1.400 millones de dólares a Corea del Sur y 28,7 millones de dólares a Hong Kong.

Sin embargo, Uganda también importó oro por valor de casi 2.000 millones de dólares, convirtiéndose en el decimoctavo mayor importador de oro del mundo, según registros oficiales.

Reflexión Final

Este descubrimiento puede marcar un antes y un después en la economía ugandesa, siempre y cuando se gestionen adecuadamente los recursos y se distribuyan los beneficios de manera equitativa.

¿Qué opinás sobre el impacto económico de este descubrimiento en Uganda? Dejanos tu comentario y compartí esta noticia en tus redes sociales para que más personas conozcan esta historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario